El Colegio de Agentes Comerciales de Barcelona acogió por primera vez con más de 200 asistentes y 35 ponentes la I jornada de pedagogía universidades – COPEC. Fue organizada entre COPEC, UB, UAB, UdG y URV, para abordar el ejercicio profesional de la Pedagogía a partir de tres ejes vertebradores: escuela, social y empresa, coincidiendo con los contextos donde el pedagogo/a y psicopedagogo/a desarrolla su ejercicio profesional.
Participaron personalidades como Roser Boix, decana de la Facultad de Educación de la UB, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la URV, Luís Marqués, el coordinador del Grado de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de l’Educació de la UAB, Antoni Navío, la coordinadora del Grado de Pedagogía de la Facultad de Educación y Psicología de la UDG, Silvia Mayoral y la presidenta del Col·legi de Pedagogs de Catalunya, Rosa Rodríguez.
“La Pedagogía en si misma tiene una mirada interdisciplinaria. La realidad de la Pedagogía es multidisciplinaria e intersectorial. No tenemos unos únicos destinatarios”, “La Pedagogía sea motor de cambio social, hagamos más humana a la humanidad, no dejemos de ser pedagogos y pedagogas de la esperanza”. Son ejemplos de los mensajes potentes que nos han legado las ponencias.
Seis mesas simultáneas representando diferentes realidades profesionales, han enriquecido las exposiciones. Desde ahí pedagogos/gas y psicopedagogos/gas en activo han dado testimonio de su tarea. Mesas tan diversas como: Diversidad, inclusión y orientación, Orientación, Currículum y Liderazgo, Infancia y Adolescencia, Salud y Exclusión, Participación y Comunidad, Orientación y Ocupación, han reforzado la idea en desarrollo de una mayor presencia de los profesionales del sector en los diferentes ámbitos de actuación social, económica o educacional.
En el eje de “Empresa” y concretamente en la mesa de “Recursos humanos y formación”, expuso Gabriela López (Directora de SA TRAINING) sobre la aplicación al sector aeronáutico de la Pedagogía, su relevancia y necesidad. Como compañeros de mesa Eva Font y Mariano Sbert.
Entre las ideas guía de esta mesa destacan:
La segunda parte de la Jornada arrancó con la pasarela «Pedagogical World Congress 2018»: momentos de distensión, con la desfilada de diferentes modelos pedagógicos.
“El pedagogo/a y el psicopedagogo/a es un profesional consolidado con un potente corpus conceptual; es ético y comprometido, con capacidad de liderazgo, de adaptación y flexibilidad; es motor de cambio y transformador de realidades, tiene una actitud crítica, analítica y reflexiva.”
Dimos inicio a las consultas y gestiones para instituir el “Día de la Pedagogía”, como día de la profesión del pedagogo/a y psicopedagogo/a.
En esta línea Martí Teixidó, presidente de la Societat Catalana de Pedagogía y de la Comisión de Deontología del Col·legi de Pedagogs, ha presentado la “Declaración social por la Pedagogía”, firmado por la SCP y el COPEC, invitando a las universidades para que se sumen y amplíen su contenido. “se trata de una declaración de promoción social de la profesión, dirigida a la ciudadanía”.
El congreso concluyó con la entrega de los galardones a los mejores Trabajos de Fin de Grado de Pedagogía del curso 2016 – 2017, de las Universidades Catalanas. La Comisión Organizadora destacó el éxito de la jornada y se comprometió con una nueva edición.
Tomado de la nota de prensa: ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA I JORNADA DE PEDAGOGÍA UNIVERSIDADES – COPEC